ORBITALES ATOMICOS, NIVELES Y SUBNIVELES DE ENERGIA
Los Orbitales, son las regiones por donde circulan los electrones
Los electrones que tiene un átomo no se encuentran todos en la misma órbita a la misma distancia del núcleo, sino que se encuentran repartidos en diferentes agrupaciones o niveles jerárquicos dentro del átomo, que a su vez están dentro de otros niveles..
Niveles o capas
En primer lugar, los electrones se reparten según las distintas órbitas posibles alrededor del núcleo. Cada una de estas órbitas o capas tiene un nivel de energía diferente. Los electrones se disponen en capas o niveles. Cada nivel se caracteriza por tener una energía distinta, hay 7 niveles de energía. Se les designa por números del 1 al 7 (y en cursos más avanzados, por letras)
Físicamente, cada nivel de energía representa una órbita más cercana o lejana al núcleo
El número máximo de electrones que caben en cada capa o nivel viene dado por
2 n2 Así para la capa n = 3, el número máximo de electrones que caben es
2 x 32 = 2 x 9 = 18
Orden de: Subniveles
Además, dentro de cada nivel, hay distintos subniveles. en total hay 6 y se representan por una letra:
s, p, d, f, g…etc
El número de subniveles que puede haber en cada capa no es siempre el mismo. Depende de cada capa. La forma de saberlo es sencila: En la capa 1 hay un subnivel (el s). En la capa 2 hay 2 subniveles (s, p). En la capa 3 hay 3 (s, p, d), y en la capa 4 hay 4 (s, p, d, f).
La configuración electrónica
El modo en que los electrones de un átomo se distribuyen en los diferentes niveles y subniveles se denomina configuración electrónica. Cada elemento químico posee una configuración electrónica que lo Caracteriza.
Para desarrollar la configuracion electronica de cada elemento debemos utilizar el diagrama de Moeller
