Introducción a la química 5to año de ciclo superior
Alcanos
Los alcanos son los hidrocarburos (compuestos de C e H) más simples, pueden presentar cadena lineal, ramificada o cíclica. Esta cadena se enlaza entre átomos de carbono formando uniones covalentes. Se caracterizan por tener solo un enlace entre carbonos por lo tanto dan origen a compuestos saturados de hidrógeno.
Actividad:
1- Escribir la fórmula molecular desarrollada para los siguientes alcanos : Propano – Metano – Butano – Octano
2- Nombrar lo siguientes alcanos: a) CH3-CH3 b) CH3-CH2-CH2-CH2-CH3
Alquenos y Alquinos
1 ¿Que son los Alquenos y Alquinos y cual es su principal diferencia en relación a los alcanos?
2- Escribir dos ejemplos de formulacion para alquenos y dos ejemplos para alquinos
3- ¿Que utilidades poseen los alquenos y alquinos?
Grupos funcionales (Alcoholes y Ácidos)
Alcoholes:
Presentan un grupo oxidrilo -OH ligado a una cadena carbonada
1- Escribir fórmula desarrollada para los siguientes alcoholes: Metanol, Etanol, Fenol
2- Nombrar el Siguiente Alcohol : CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-OH
3- Que propiedades y que utilidades presentan los alcocholes?
Ácidos Carboxílicos:
Presentan un grupo carboxilo COOH ligado a una cadena carbonada
1- Escribir la fórmula desarrollada para el Ácido Etanoico y Ácido Metanoico
2- Nombrar los Siguientes Ácidos : CH3-CH2-COOH
3-Que propiedades y que utilidades presentan los ácidos carboxílicos?
—————————————————————————————————————————
Reacciones Químicas
1 ¿Qué son las reacciones químicas ?
2 ¿Cómo podemos evidenciar una reacción química ?
3 ¿Cuáles son los factores que afectan a la velocidad de reacción?
4 ¿Qué indica la ley de conservación de la masa en una reacción química?
5. ¿Qué es un catalizador en una reacción química?
Actividad Combustión de alcanos
Leer y responder
Los alcanos también reaccionan con el oxígeno durante el proceso conocido como combustión. La combustión es una reacción química en la cual los reactivos (alcanos, oxígeno) más energía de activación (calor, chispa) generan productos como Dióxido de Carbono (CO2), agua y liberan gran cantidad de energía en forma de calor y luz. El CO2 liberado es un gas de efecto invernadero que afecta la capa de ozono provocando alteraciones ambientales. Reducir las emanaciones de estos gases es una meta a nivel global en pos de reducir las consecuencias del cambio climático.
Ejemplos de combustión de alcanos son: La llama de la cocina, el motor a combustión interna de los automóviles, usinas eléctricas, combustibles GNC, etc.
Combustiones Incompletas
La combustión incompleta de los alcanos, como el propano o butano (gas Natural o de garrafa) se produce cuando no hay suficiente comburente (oxígeno) para combinarse, por lo tanto liberan Monóxido de carbono (CO) al ambiente. El Monóxido de carbono es un gas incoloro e inoloro que consume todo el oxígeno del entorno, por lo cual es altamente peligroso para las personas con riesgo de muerte por intoxicación . Cuando un artefacto a gas libera monoxido de carbono la llama que emite es de color amarilla, por el contrario una combustion completa tendrá una llama azul.
responder:
1- ¿Cuáles son los reactivos y productos de las combustiones?
2- ¿Qué consecuencias traen sobre el ambiente los gases emitidos?
3- ¿Qué consideraciones debo tener en cuenta al encender artefactos a Gas?
4- ¿Qué consecuencias pueden tener las reacciones de combustión incompleta en la salud?
5-¿Cuáles son las consecuencias que traen al ambiente la combustión de hidrocarburos ?
6- ¿Qué medidas podemos adoptar para minimizar el impacto ambiental de estas combustiones ?
—————————————————————————————————————————
BIOMOLECULAS
1- Leer el siguiente texto de Biomoléculas y responder:
A- ¿Cuál es la principal diferencia entre las biomoléculas orgánicas e inorgánicas?
B- ¿Qué importancia tiene el agua dentro de las biomoléculas ?
C- Describir estructura y principales funciones de los Glucidos, Proteinas, Lipidos y Acidos Nucleicos o de las biomoléculas ?
C- Describir estructura y principales funciones de los Glucidos, Proteinas, Lipidos y Acidos Nucleicos
2- Completar el cuadro ordenando las siguientes palabras:
– La célula
– Hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo
– Cadena de carbono
– Lípidos
– Proteínas
– Hidratos de Carbono.