1 Qué son las reacciones de combustión y con qué propósitos son utilizadas en la vida cotidiana ?
2 ¿Cuando una reacción de combustión es completa y cuando es incompleta ?
3 ¿ Cuáles son las consecuencias para la salud que tienen las reacciones de combustión incompletas ?
4 buscar y transcribir la ecuación química para la reacción de combustión completa e incompleta
5- Realiza un dibujo del color de las llamas para reacciones completas e incompletas. Cual de estas dos llamas no es compatible con la vida.
Combustiones completas e incompletas
Hasta ahora vimos un tipo de combustión que solo genera dióxido de carbono y agua denominada combustión completa. Sin embargo cuando hay poco oxígeno presente, muchas veces suceden combustiones incompletas donde también (además del dióxido de carbono y agua, también pueden producirse otros productos como monóxido de carbono (CO2) y carbono sólido (C). El monóxido de carbono (CO) es un gas sumamente tóxico ya que produce la muerte por asfixia. Este gas se combina con la hemoglobina de la sangre a una velocidad mayor que la del oxígeno.
Esto significa que, aun habiendo oxígeno en el aire, la hemoglobina absorbe al monóxido de carbono antes, formando una molécula compleja muy estable.
En el siguiente ejemplo se observa la combustión incompleta del hexano:
C6H14 + 4 O2 CO + 5 C + 7 H2O
Como dijimos, otro producto de una combustión incompleta es el carbón, sólido, que por acción del calor se pone incandescente y da ese color amarillo-anaranjado a la llama. Las llamas de estas combustiones incompletas por lo tanto, suelen ser amarillentas en lugar de azuladas cuando las combustiones son completas. Este carbón, finamente dividido, se eleva por el calor que desprende la combustión, y se va enfriando a medida que se aleja de la fuente de calor, formando humo negro, que se deposita en los objetos cercanos formando lo que se conoce como hollín.
Las combustiones incompletas (fuego amarillento) pueden producir monóxido de carbono (CO) y carbono sólido conocido como hollín. El monóxido de carbono es sumamente tóxico.